jueves, 16 de agosto de 2012

ACERCA DE HONDURAS


De junio a noviembre se desarrolla la "temporada de lluvias", aunque de diciembre a febrero suelen haber precipitaciones esporádicas. A pesar de que Honduras se encuentra en el trópico, es recomendable usar una chaqueta en las noches de diciembre y enero. Debido a que las tierras altas centrales son montañosas y cubiertas de pinos, existe una gran variedad de temperaturas, que van desde la calurosa y húmeda de la costa caribeña, hasta la suave e incluso fría en las zonas montañosas; predomina la temperatura calurosa y seca en el sur de la costa del Pacífico.

MAPA DE HONDURAS 2.jpg
La Costa del Caribe, que en su mayoría está conformada a lo largo por playas de agua cálida, se extiende por cerca de 500 millas desde la frontera occidental de Honduras donde limita con Guatemala, hasta la frontera oriental donde limita con Nicaragua. Las aproximadamente 62 millas que llevan a la salida del Océano Pacífico en el Golfo de Fonseca, separa a El Salvador hacia el oeste y a Nicaragua hacia el este. Las Islas de la Bahía de Honduras una vez fueron colonia británica, y hoy día son famosas en el mundo, clasificadas como sitio de primera clase a nivel mundial para practicar buceo.
Buena parte de la tierra más fértil se encuentra en el Valle de Sula y en el Valle del Aguán, desarrollados por las compañías bananeras a principios del siglo 20. Otros cultivos importantes incluyen el café, la palma africana, piñas y caña de azúcar. La madera ha sido, durante mucho tiempo, una actividad económica importante, al igual que el ganado de pasteo. En la costa sur, el cultivo de camarones se ha convertido recientemente en una importante industria de exportación.
El turismo ecológico se está convirtiendo en una prioridad en Honduras. El pueblo y la tierra de Honduras son muy afortunados. No tuvieron la afluencia de promotores para el desarrollo de centros turísticos antes de llegar a comprender la importancia de la preservación ecológica y cultural. Hoy en día, muchos líderes ambientales creen en el valor del turismo como parte integral de la preservación de la tierra y la cultura, y promueven y apoyan activamente los programas de turismo que crean conciencia ambiental en Honduras, así como desarrollo económico.
Honduras está por entrar a su séptimo gobierno democrático libremente electo que está conformado por el Poder Ejecutivo encabezado por el Presidente de la República, el Poder Legislativo encabezado por el Soberano Congreso Nacional, y el Poder Judicial encabezado por la Corte Suprema de Justicia.

La Población y el Idioma

Honduras es el hogar de más 8 millones de personas. La mayoría de la población son una mezcla de indio americano con español que se denominan descendientes mestizos o ladinos. El español es la lengua dominante en el territorio de Honduras, aunque en las Islas de la Bahía predomina el inglés debido a que son ex colonias británicas.
Existen otros ocho grupos indígenas que hablan casi el mismo número de idiomas: los Lencas, los Chortís, los Tolupanes, los Garífunas, los Misquitos, los Pech, los Tawahkas y los Caracoles, nativos de las Islas de la Bahía.

Infraestructura

Aunque Honduras es un país pequeño, este posee cuatro aeropuertos internacionales: uno en la capital de la nación, Tegucigalpa; otro en la capital industrial y centro turístico de San Pedro Sula, el tercero en la capital del eco turismo, La Ceiba y el cuarto en Roatán, la capital tropical caribeña del buceo (título otorgado por la revista Skin Diver).

Vuelos Internacionales
Hay vuelos directos y conexiones desde los Estados Unidos y Canadá a los cuatro aeropuertos internacionales. Las principales compañías aéreas que sirven a la nación son TACA, Copa Air, Delta Airlines, Continental Airlines, American Airlines y Spirit Airlines. Estas líneas aéreas realizan vuelos diarios desde Miami, Atlanta, Houston y Newark (estacionales) a San Pedro Sula y/o Tegucigalpa. También hacen vuelos directos todos los jueves, sábados y domingos (estacionales) a Roatán. Spirit Airlines ofrece vuelos directos desde Ft.. Lauderdale a San Pedro Sula, cuatro días a la semana o diariamente (estacionales). Además, Skyservice ofrece vuelos charter directos desde Toronto a La Ceiba y Roatán (estacionales).
Vuelos Nacionales
Honduras también ofrece una serie de vuelos domésticos desde/hacia los cuatro principales aeropuertos, al igual que para rutas aéreas cortas, en varias ciudades, como Utila, Guanaja, La Mosquitia y Trujillo. Las principales líneas aéreas nacionales que prestan estos servicios son Isleña (que es la compañía aérea regional de TACA) y Aerolíneas Sosa.
Carreteras
Honduras cuenta con una red de carreteras pavimentadas que conectan las principales ciudades del país, y cuenta con caminos rurales que conectan los pueblos más pequeños. Una variedad de empresas internacionales alquiladoras de autos ponen a disposición de los visitantes, vehículos de alta calidad, garantizados, para trasladarse de un lado a otro en Honduras.
Hoteles
Las ciudades principales ofrecen a los visitantes una amplia gama de tipos de alojamiento, que van desde una gran cantidad de hoteles de primera clase hasta una variedad de opciones menos costosas. Decenas de restaurantes ofrecen prácticamente todos los tipos de cocina internacional, así como también los deliciosos platos nativos. Honduras también cuenta con una moderna red de telecomunicaciones, que incluye larga distancia de marcación directa, fácil acceso a Internet y televisión por cable y satélite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario